top of page
Marble Surface

GESTIÓN Y RECICLAJE DE RESIDUOS: TODO LO QUE DEBES SABER

Nos ha tocado vivir una época de emergencia climática, en un mundo en el que cada vez es más fácil saber la huella que dejan nuestras acciones en el planeta. La realidad es que con el nivel de vida que estamos llevando es necesario saber qué consecuencias tiene.
 
Casi cada acción que llevamos a cabo genera una huella climática. Cada español genera 1,26 Kg de basura al día. Hay una gran cantidad de datos que podemos consultar pero ¿Cuáles son reales? ¿Dónde termina la preocupación por el planeta y empieza el negocio?
Toda la información recopilada forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, que abarca desde temas económicos, pasando por lo social, hasta llegar a lo ecológico. 
 
Entre estos objetivos nos interesa los comprendidos entre el doce y el quince. En ellos se recoge temas relacionados con el consumo responsable, preservación de los entornos naturales y la toma de medidas para frenar el cambio climático y sus devastadores efectos.

PABLO ARTEAGA, MARCOS GARCÉS, IKER GARCÍA Y AITOR GARCÍA

sddr.jpg

Máquina de reciclaje de SDDR. Fuente: Tercerainformacion.es 

SISTEMAS DE GESTIÓN: SDDR Y SIG

Legalmente las empresas que producen envases están obligadas a gestionar sus residuos una vez que se consume el producto. Después, las empresas tienen la responsabilidad de recuperar los residuos de sus envases para que sean reciclados causando el mínimo impacto medioambiental. Para ello, tienen dos vías para gestionar estos residuos; el SIG y el SDDR

tetrapacks.jpg

Distintos tipos de tetrabricks. Fuente: Residuosprofesional.com

¿QUÉ PASA CON LOS BRICKS?

Tal y como manifiesta Álvaro Otero, Coordinador de Asunto Corporativos de Ecoembes: un tetrabrik está fabricado en un 75% de cartón, un 20% de plástico polietileno y el 5% restante de aluminio. Una mezcla de tres materiales que hace que actualmente sea muy difícil reciclarlo íntegramente.

EoGHVixW8AMrHzi.jpg

Vertedero de Aljavir. Fuente: Twitter de @DAljavir

VERTEDERO ILEGAL EN AJALVIR

A tan solo 26 kilómetros del centro de Madrid, se encuentra el municipio de Ajalvir, allí se ubica “Recycling Hispania” una planta recicladora a la que se destina una buena parte del vidrio que se deposita en los contenedores verdes gestionados por Ecovidrio de la Comunidad de Madrid.

cereceda.png

Logo de la tienda online de Andrea. Fuente: Instagram de @drewcereceda

MODA SOSTENIBLE

El consumo de ropa en los últimos años ha subido de manera exponencial. Los costes de producción han disminuido con el paso del tiempo, haciendo que el producto final tenga un precio muy bajo, provocando que la gente compre en masa cantidades que ni siquiera necesita realmente.

plasticos25.jpg

Botellas de plástico. Fuente: Reustauracióncolectiva.com

IMPUESTO A LOS PLÁSTICOS

Por cada kilo de envases se deberá pagar 0,45€, con esto, el Gobierno estima que recaudará unos 724 millones de euros anuales a partir de julio de 2021, que es la fecha prevista para que la ley entre en vigor. Con este impuesto, España responde a las recomendaciones de la Comisión Europea, ya que tenemos un gran margen de mejora en materia de fiscalidad verde en cuanto a comparación con los países de nuestro entorno.

bottom of page