La Fundación Euskampus aprueba nueve proyectos cooperativos para combatir la pandemia del COVID-19
- MARCOS GARCÉS
- 27 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 dic 2020
La UPV/EHU, la Universidad de Burdeos, TECNALIA y el DIPC ofrecen una solución colectiva a la crisis sanitaria y sus consecuencias socioeconómicas, dentro del marco del Programa Euskampus Resiliencia
Marcos Garcés Caso
26/10/2020
La rectora de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), el CEO del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico TECNALIA, el director del Donostia International Physics Center (DIPC) y el rector de la Universidad de Burdeos (UBx) anunciaron el pasado 19 de septiembre la aprobación de 9 proyectos cooperativos dentro del marco del Programa Euskampus Resiliencia. Con el objetivo de que los investigadores y las investigadoras de estas entidades colaboren para afrontar diversos retos relacionados con la pandemia del COVID-19.
Los 9 proyectos tienen un alto potencial de impacto científico, tecnológico, económico y social, abordando cuestiones como diagnóstico y pronóstico confiables; prevención y tratamiento eficaces; seguimiento y trazabilidad de contagios; protección y equipamiento frente a las amenazas biológicas; y anticipación y superación de esta crisis u otras que puedan venir, fomentando de esta manera la capacidad de recuperación y la generación de una sociedad que sea capaz de anteponerse a las distintas adversidades que se les presenten.
La Fundación Euskampus tiene como objetivo principal abordar grandes retos globales y maximizar el impacto social de la ciencia y la tecnología. Fue creada en 2011 por la UPV/EHU, TECNALIA y el DIPC en el marco del Campus de Excelencia Internacional Euskampus.Y en 2017 se incorporó la Universidad de Burdeos a su Patronato.
En opinión de la rectora de la UPV/EHU, Nekane Balluerka, “el Programa Euskampus Resiliencia es un magnífico ejemplo de que la colaboración entre nuestras entidades no sólo es deseable y posible, sino también absolutamente necesaria para encarar los retos a los que nos enfrentamos. Sólo podremos dar pasos hacia la recuperación económica y sanitaria si caminamos juntos”.
Por su parte, el representante del DIPC en la Fundación Euskampus, Javier Aizpurua, ha resaltado el valor de la ciencia en un contexto como el presente: “De una crisis como esta y de las que nos puedan venir en el futuro no saldremos solo con más ciencia, pero desde luego no podremos salir sin ella. Debemos seguir apostando por la investigación básica, la ciencia aplicada, el desarrollo tecnológico, la cultura y el conocimiento en todas sus formas, y por crear y mantener las condiciones para la excelencia de las que, en un clima de colaboración como el que fomentamos en Euskampus, emerjan respuestas a problemas complejos”.
留言