La huelga de estudiantes paraliza el inicio de curso en la UPV/EHU
- MARCOS GARCÉS
- 2 oct 2020
- 1 Min. de lectura
El comienzo de año académico se ve eclipsado por una huelga que tiene el objetivo de resolver el futuro de los estudiantes en las aulas

Parada de autobús en el campus de Leioa. Marcos Garcés Caso
El pasado martes 15 de septiembre los sindicatos ELA, LAB, Steilas, CCOO y UGT, convocaron una jornada de huelga, en todos los centros académicos del País Vasco, exigiendo al Gobierno que proporcione alguna ayuda para mejorar la compleja situación en la que se encuentra el sector educativo debido a la pandemia del COVID-19.
Los sindicatos criticaron la mala organización del Departamento de Educación respecto a la preparación del protocolo para el regreso a las aulas en el curso 2020-21, y reclamaron cambios, como el descenso del número de alumnos, con un máximo de 15 por aula y con una distancia de seguridad de 3 metros.
“No tengo miedo por el inicio de curso, pero sí tengo mucha incertidumbre sobre cómo se desarrollará o si nos veremos obligados a un nuevo confinamiento'', añadió Manuel, estudiante de Publicidad en la UPV. “Sin embargo, soy optimista porque como el curso pasado ya recibimos clases online en casa, este año seguro que todo será mucho mejor. De la experiencia y de los errores siempre se aprende”.
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, en el acto de apertura del curso 2020-2021 de la UPV/EHU, que se desarrolló en el Bizkaia Aretoa, añadió que “no es momento de confrontar y dividir sino de arrimar el hombro y construir”.
Comments